Política de privacidad del sitio www.estudiosyempleo.com

Respetando lo establecido en la legislación vigente, el Instituto de Estudios y Empleo (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del Responsable del tratamiento de datos

Los datos serán responsabilidad de JM Marketing MD 1998 S.L., con CIF B81950024, domicilio social en Enrique Granados 4, 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid, teléfono +34 646 844 871 y email de contacto hola@estudiosyempleo.com

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por este Sitio Web, mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestro fichero con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Instituto de Estudios y Empleo y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantine un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Finalidad de los datos y plazo de conservación

En función de las solicitudes e interacción que realice, los datos personales recabados serán tratados por La Academia conforme a las siguientes finalidades:

  • Para atender las solicitudes que nos formule, a través de los formularios habilitados al efecto en el Sitio Web o a través de las Redes Sociales:
    • Gestionar, tramitar y dar respuesta a peticiones de información.
    • Gestionar, tramitar y dar respuesta a peticiones de adhesión al Instituto
    • Atender y solventar incidencias, quejas, reclamaciones o consultas del Usuario con respecto a a nuestra entidad y las actividades y cualesquiera otros eventos que organice y/o promocione.

Los datos serán conservados para la gestión de la solicitud formulada y, solventada esta, durante el plazo de un año.

  • Para contactar o mantenerle informado:
    • Gestionar el envío de comunicaciones sobre actividades, eventos, productos y servicios del Instituto por correo electrónico, sms o similar.

Los datos serán conservados mientras no se oponga o revoque su consentimiento.

  • Para la asistencia a los eventos y actividades que el Instituto organice o en los que participe:
    • Gestionar su inscripción online.
    • Informarle del estado de su inscripción y, en su caso, de novedades del evento.
    • Gestionar los pagos de inscripción, cuando éstos sean procedentes.

Los datos serán conservados durante la gestión del evento y, transcurrido este, durante los plazos de prescripción de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse.


Datos que pueden ser tratados

El Instituto podrá tratar las siguientes categorías de datos, en función de la solicitud que realice:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI, si fuese necesario en la inscripción.
  • Datos de contacto: Dirección postal, teléfono móvil y dirección de correo electrónico que usted quiera facilitarnos.

Legitimación del tratamiento de sus datos

El tratamiento de los datos del Usuario por parte del Instituto está basado en el consentimiento que le solicitamos a la hora de recabar los datos, la legitimidad derivada de la prestación de servicios contratados y/o solicitados y el interés legítimo del IEE. No obstante, en caso de retirar su consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.

Los consentimientos obtenidos para las finalidades mencionadas son independientes por lo que el Usuario podrá revocar solo uno de ellos no afectando a los demás.


Destinatarios de sus datos

Los datos NO serán comunicados a terceros salvo en los casos legalmente previstos. Asimismo, en caso de que se inscriba a un evento en el que consten terceras entidades, como organizadores y/o patrocinadores de dicho evento, actividad y/o formación, los datos serán tratados por la totalidad de las entidades, para la gestión del evento y, en su caso, para aquellas finalidades que en su caso determinen dichos terceros. El Instituto no será responsable de aquellas finalidades adicionales a la organización del evento.

Igualmente, sus datos podrán ser accesibles por terceros que presten servicios al Instituto, como proveedores de alojamiento o desarrollo informático, asesoría fiscal y contable entro otros. En ningún caso dichos terceros están habilitados para tratarlos con fines propios, como remitirle información comercial o facilitarle los datos a otras entidades, sin su previo consentimiento.


Ejercicio de Derechos

El Usuario puede enviar un escrito al Instituto de Estudios y Empleo, a la dirección indicada en el encabezado de la presente política, o bien por medio de un correo electrónico a la dirección hola@estudiosyempleo.com con la Referencia “Protección de Datos”, adjuntando documento que permita acreditar su identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para:

  • Revocar los consentimientos otorgados.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Obtener del Instituto  la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable.

Noviembre 2022